Convocadxs por la ASOEM, más de 5.000 trabajadorxs municipales y comunales de siete localidades del departamento La Capital se movilizaron -esta mañana- desde la sede sindical hasta la casa central del IAPOS en la ciudad de Santa Fe para rechazar las últimas medidas que la obra social impuso arbitrariamente a sus afiliadxs en todo el territorio provincial. El reclamo contó con la adhesión de jubiladxs y pensionadxs, así como también, del ASPI (Asociación del Personal del IAPOS).

La jornada, que incluyó un paro total de actividades, evidenció la profunda preocupación de la dirigencia sindical de la ASOEM frente a una serie de resoluciones inconsultas y abusivas del IAPOS. En sintonía, la columna de manifestantes expresó de manera unánime el descontento ante medidas que golpean directamente los bolsillos de miles de familias y rompen con la lógica solidaria que debe caracterizar a la obra social.

“La respuesta de nuestros compañeros y compañeras ha sido rotunda y ejemplar“, afirmó Juan R. Medina, secretario General de la ASOEM. “Hoy demostramos una vez más que, ante el avasallamiento de nuestros derechos, la unidad y la movilización son nuestras herramientas más poderosas. No vamos a permitir que IAPOS siga castigando a los trabajadores con medidas que no hacen más que deteriorar nuestra calidad de vida”.

Entre los principales puntos de reclamo, la ASOEM denunció el incremento que oscila entre 150 y  300% en el Servicio Complementario para afiliadxs de municipios y comunas, la eliminación del concepto de grupo familiar, la pérdida del trato igualitario entre el sector público provincial y municipal, así como también, el aumento desmedido en coseguros que van desde el 80 al 350%.

PLAN DE LUCHA

ASOEM representa a agentes municipales de Santa Fe, Recreo, San José del Rincón y Monte Vera, así como también, comunales de Arroyo Leyes, Candioti y Arroyo Aguiar. De igual modo a jubiladxs y pensionadxs de los 52 municipios y comunas que integran la Caja Municipal de Santa Fe. De esta manera, incluyendo a sus grupos familiares, totalizan un universo de 50.000 personas.

Tras las presentaciones efectuadas en la Defensoría del Pueblo de la provincia de Santa Fe, “vamos a seguir gestionando que se revea ese incremento terrible que han hecho. Se trata de un aumento encubierto de la obra social porque el Servicio Complementario que era una suma fija se convirtió en una suma que va pegada cada vez que aumentan los salarios”, explicó el dirigente sindical.

“Estamos acá pero esto no va terminar hasta que el director del IAPOS redefina esta atrocidad”, aseguró Medina y se refirió a lxs empleadorxs: “esto también va dirigido para los intendentes y presidentes comunales porque la obra social la deben propender ellos, nosotros no tendríamos que estar peleando solos acá, ellos tendrían que estar peleando para tratar de revertir esta situación”.

Durante el discurso frente a la sede, se conoció el envío de planillas con el descuento retroactivo a mayo. “Cuando nos descuenten eso nos tendrá acá y si es posible va a venir más gente todavía. Si tenemos que parar el departamento La Capital, lo vamos a parar”, remarcó el conductor sindical.

La épica movilización de hoy se inscribe en el marco de un plan de lucha que la ASOEM lleva adelante con el objetivo de obtener respuestas concretas y satisfactorias por parte de las autoridades del IAPOS. La ASOEM reafirma su compromiso inquebrantable con la defensa de los derechos laborales y sociales de lxs municipales y comunales, destacando que no admitirá definiciones del sector político que incidan negativamente en el salario y el acceso a una salud digna.